La Bauhaus cumple cien años

Se cumplen 100 años de la Bauhaus, y tanto los que entonces fundaron la afamada escuela como los que hoy celebramos su aniversario vivieron y vivimos tiempos interesantes. Sigue leyendo
Se cumplen 100 años de la Bauhaus, y tanto los que entonces fundaron la afamada escuela como los que hoy celebramos su aniversario vivieron y vivimos tiempos interesantes. Sigue leyendo
Buenos días. Con un poco de retraso os dejo la parte práctica de los contenidos que entran en la Ebau. Como siempre, agradezco a mis compañeros de la coordinación de la materia el facilitarme estos recursos para ponerlos a vuestra disposición. Descárgatelos AQUÍ.
Queridos, con retraso, aquí os dejo los apuntes del bloque 2, elaborados por los coordinadores de la Ebau, a quienes agradezco la cesión. Son las 10 preguntas que hemos trabajo en clase. Bájatelos AQUÍ.
Los antecedentes de la Bauhaus se remontan al siglo XIX. Comienzan con las devastadoras consecuencias que la creciente industrialización, primero en Inglaterra y más tarde también en Alemania y que también tuvo en las condiciones de vida y en la producción de los artesanos la clase obrera. Sigue leyendo
Nos encontramos ante un fotograma de la película titulada El gran dictador, film dirigido y protagonizado por Charles Chaplin en el año 1940 en los Estados Unidos y que corresponde al periodo de la Segunda Guerra Mundial y que podríamos, a nivel estético, situarlo en el entorno del cine de crítica social y sátira política. Sigue leyendo
Nos encontramos ante La casa de la cascada, también conocida como Casa Kaufmann. Su autor es el arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright, quien la diseñó y construyó entre los años 1935 y 1939. Se encuentra en Pensilvania, EEUU y artísticamente podríamos adscribirla al organicismo. Sigue leyendo
Alfred Joseph Hitchcock nació el 13 de agosto de 1899 en Leytonstone, Inglaterra. Durante su infancia fue severamente aleccionado por sus progenitores para seguir, de forma inflexible la moral victoriana que predominaba en la sociedad británica de principios de siglo. Sigue leyendo
Georges Remi, Hergé, nace el 22 de mayo de 1907 en Etterbeek (Bélgica). A menudo se hace referencia a él como ‘el padre del cómic europeo’, quizás por su trabajo más conocido, Las aventuras de Tintín. Sigue leyendo
Nos encontramos ante la Figura reclinada del escultor inglés Henry Moore (1898-1986), obra realizada en el año 1938 y que actualmente se conserva en la Tate Gallery de Londres. Se trata de una talla en piedra que podríamos adscribirla a la escultura abstracta. Sigue leyendo
Si hay algo icónico en los años 20 son las flappers. Pocas cosas pueden resumir tan perfectamente el espíritu de esos locos y supuestamente felices años Sigue leyendo